+34 644 08 40 89 hola@tucoachdepadres.com
 

👉Te ha pasado que en algún momento tu #adolescente te ha faltado al respeto. ⁠
Testimonios de madres:🔊⁠
“Le pedí a mi hija que guardara los zapatos y me contestó: “Hazlo tú, que para algo eres mi madre”. No daba crédito. ¿Por qué me tiene que faltar al respeto así? No puedo dejarlo pasar sin más, pero cuanto más la castigo, peor se ponen las cosas. 💔⁠

“Estoy hecha un mar de lágrimas, porque mi hija de 15 años acaba de decirme: “Mamá, ¿piensas poner una lavadora hoy, o la pongo yo antes de irme a clase?. Es que me quiero lavar los vaqueros”. 💑⁠
Ha sido una conversación tan respetuosa…⁠
Doy gracias por dialogar con calma, en lugar de seguir con gritos, reacciones instantáneas y la ira de antes… Buscar momentos para hablar las cosas. ❤⁠

¿Cómo reaccionas en situaciones de este tipo?⁠

Aquí te dejo algunos consejos que te pueden ayudar a cambiar esta situación:⁠ ⁠
🔸Con voz calmada y respetuosa, dile a tu hijo:” Lo siento si te he hablado así, alguna vez. No quiero hacerte daño, ni que tú me lo hagas a mí. ¿Empezamos de nuevo?⁠ Contar hasta 10 o hacer algún tipo de pausa, o irse a otra habitación durante unos minutos, para no reaccionar contestándole mal.
Evita réplicas del tipo: “No se te ocurra hablarme así, señorita”.⁠ ➡En vez de centrarse en la falta de respeto, céntrate en las emociones.
Puedes decir algo parecido a: “Es evidente que estás muy enfadado. Y yo me enfado cuando me hablas así. Vamos a calmarnos un poco y ya hablaremos más tarde, cuando nos sintamos mejor. Me gustaría saber por qué estás tan enfadado”. “Me duele mucho que me hables así. Después hablaremos de cómo me podrías haber dicho de otra manera lo que quieres o cómo te sientes”. O “Vaya, supongo que he hecho algo para hacerte daño porque lo que acabas de decir me lo ha hecho a mí”.
⁠ 🔸No utilizar el castigo para obtener el control. Cuando se hayan calmado, puedes buscar juntos una solución respetuosa que sea aceptable para ambos. ⁠ ➡No responde a sus exigencias. Decide lo que vas a hacer en lugar de lo que quiere que haga él. Una posibilidad es limitarse a irse. En lugar de intentar controlar la conducta de tu hijo, controla la tuya propia. Cuando se haya calmado pregúntale: “¿Ahora ya puedes hablar conmigo?. Es más efectivo si le haces saber con antelación, que antes situaciones así te irás hasta que los dos os sintáis mejor y seáis capaz de hablar con respeto y cariño.
⁠ 🔸Si no estás demasiado enfadado, intenta abrazar a tu hijo. Habrá ocasiones en que el niño no quiera aceptar el abrazo en esas circunstancias, pero, en otras, un abrazo puede cambiar el ambiente y mostrar respeto y amor. ⁠

Me encantaría leerte en comentarios.👇

¡Contáctame sin compromiso!

Dime en qué te puedo ayudar, y recibirás una sesión de COACHING GRATIS.

Coaching para padres y educadores
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.